• Menú
  • Inicio
  • Border Collies
    • Estandar
    • Machos >
      • Jr SP CH Air Force One In Blue (Neo)
      • Lucky For You Blue Water (Joe)
      • In Blue I love You "Logan"
    • Hembras >
      • Sister Sidney Queen de Los Trastolillos "Sister"
      • Jr SP CH Allways Samantha In Blue "Sam"
      • In Blue Eire "Eire"
      • In Blue Kenia ¨Kenia¨
      • Ítaca de Belda "Bambú"
      • Asmoan Cincinnati "Bimba"
      • Asmoan Chicago "Lola"
    • Salud >
      • Patologías del Border Collie: CEA, CL, TNS, MDR1...
  • Shelties
    • Estandar
    • Machos >
      • CH. Lasborras Billy the Kid "Billy"
      • In Blue Buzz Lightyear "Pingo"
    • Hembras >
      • Asmoan Elixir "Greta"
      • IN BLUE Bossa-Nova "Brida"
      • Jr. SP. CH.Bell & Ross de Sunny Shelties "Rita"
      • In Blue Little "Little"
    • Salud >
      • Patologías del Sheltie
  • Camadas / Cachorros
    • Border Collie >
      • ZACK x SAM
    • Shetland
  • Contacto
  • Noticias
  • Experiencias caninas
Border Collie y Shetland Sheepdog In Blue

Qué debería saber la gente antes de adquirir un perro y qué debería saber en el caso de que esté interesado en un Border Collie

4/7/2016

 
ImagenMax, nuestro primer border collie. Con él empezó todo
En contestación a la primera de las preguntas, diré que un perro es un compromiso, una responsabilidad en la que te comprometes fielmente a mantener y cuidar de un animal hasta el final de sus días, ya que, él depende totalmente de ti. Los perros así lo entienden y por eso el perro es considerado como el mejor amigo del hombre. En este compromiso que asumes, están incluidos sacrificios que cambiarán sustancialmente tu vida. Desde el momento en que entre por la puerta de tu casa, ya nada volverá a ser igual.

Un perro requiere responsabilidad, tiempo y dedicación. El perro requiere unos cuidados básicos de salud, higiene y alimentación, pero también de una socialización adecuada para poder convivir en armonía con otros perros y con otras personas, es decir, aprender las pautas básicas para una correcta vida en sociedad.

Visto así, casi dan ganas de quitarse de la cabeza la idea de compartir tus días con un perro. Pero atendiendo a las encuestas, parece que la gente que es propietaria de un perro es más feliz, extraña el resultado ¿no? Un perro es un buen compañero de actividades deportivas, sabe escuchar y nunca te reprochará. Te saca de la cama los días en que todo parece ir mal y estarías allí metido todo el día. El perro te proporciona compañía infinita y es un excelente compañero de juegos para tus hijos, enseñándoles valores de lealtad, responsabilidad, tolerancia y respeto. Estableces relaciones de amistad con gente que, si no tuvieras perro, jamás hubieras conocido. Aprendes (pues ya casi lo olvidamos) a mantener una antigua relación, animal-hombre-animal que, la vida ajetreada y alejada del mundo natural nos ha ido robando.

Bueno, parece que ahora la balanza se equilibra un poco. Estás convencido, quieres ocuparte y ser parte de la vida de un perro. Enhorabuena. En poco tiempo tendrás algo más que un amigo con el que disfrutar.

Ahora que lo tienes claro, llegan hasta ti otras cuestiones no menos importantes a la hora de adquirir un perro (Ya te advertí que no sería fácil). ¿Quieres un perro de raza o un perro mestizo? 

Un perro de raza es más propenso a ciertas enfermedades frente a un perro mestizo, al igual que se fijan caracteres deseables como temperamento, carácter y morfología, se fijan otros caracteres no deseables. Por suerte muchas de enfermedades que están ligadas a las diferentes razas de perros (problemas de corazón, epilepsia, glaucoma, etc) pueden ser evitadas con test genéticos, pudiendo disponer de perros de raza totalmente sanos.

Tú has decidido tener un Border Collie. Has visto su cualidades para aprender, trabajar y su agilidad en pruebas deportivas caninas. Si me preguntas, la respuesta es clara. Personalmente te diré que has elegido la mejor raza.

Son perros inteligentes, fácilmente adiestrables (aprenden trucos y ordenes con relativa facilidad), son obedientes, sensibles y fieles a su amo. Entonces  ¿dónde está la contra?

Elige un perro sano –te lo digo por experiencia, ya que yo tuve que sacrificar mi primer border collie sin llegar a cumplir los tres años-. Da igual si es un particular o un criador. Que te dé garantías por escrito de los diferentes test genéticos de las enfermedades más comunes asociadas a la raza de los padres del cachorro o ancestros (Anomalía del ojo del collie-CEA-, CL, TNS, MDR1, MH, IGS y DM).

Debido a diversos factores, conozco diferentes casos en los que no han sabido controlar a su perro. Como es un perro que necesita actividad (recordemos que es un perro de pastoreo) se pasan todo el día realizando algún tipo de actividad física -en teoría para cansar al perro y que luego esté calmado-. Nada más lejos de la realidad, cuanta más actividad des al perro, más actividad te reclamará. Hay que saber parar antes de que éste llegue a obsesionarse con algo (típico del border collie, cobrar la pelota). 

Necesitan actividad, pero ¡también necesitan aprender a estar tranquilos! Y es aquí donde muchos dueños fallan, pasan a los perros de vueltas y los excitan a un punto de no retorno. Llegan a casa y el perro se ha comido la pata de una silla, o ha roto un cojín. Tienen a un perro excitado, frustrado y destructivo. ¡Qué horror! 

Afortunadamente los perros siempre te dan otra oportunidad y el border collie te da varias, así que no está todo perdido. Acuérdate de que es el perro que ocupa el número uno en el ranking de inteligencia canina y que, entre otras cosas, por eso te decidiste por él. Enséñale trucos en los que tenga que pensar y enséñale a parar. Eres tú el que le pides cosas y no al revés.

Existen linajes de border collies que, por selección, tienen un mejor carácter y son menos propensos a la hiperactividad.
​Son perros que no persiguen coches, ni bicicletas y que no pastorean niños. Pero que rinden una actividad física y mental del 100% cuando tú se la pides (muchos compiten en deportes caninos al más alto nivel). Son border collies equilibrados, perros aptos para llevar una vida en familia sin mayores problemas. 


Si buscas un perro con estas características no te será difícil encontrar uno que las cumpla y que sea de tu gusto. El precio del cachorro estará ligado a esas garantías que te ofrecen, así que no esperes encontrar un cachorro barato. Conozco casos en los que por ahorrarse esas garantías, están pagando veterinarios y educadores, triplicando los gastos que se ahorraron en un principio, con la consiguiente frustración y desesperación.

Adquiere un border collie con garantías de salud, con buen carácter, equilibrado y funcional. Desgraciadamente cada vez hay más border collies que se alejan de esto, desvirtuando una raza excepcional. Esperemos que muchos de los cruces que se realizan sin estas garantías vayan a menos con el tiempo, por el bien de la raza y por las personas y familias que desean compartir sus vidas con auténtico border collie.

Condicionamiento clásico y operante en perros

4/6/2016

 
Imagen
Hemos querido que sea este nuestro primer artículo porque entendemos que es la base fundamental en la que apoyarnos para entender el comportamiento de nuestros perros sean de la raza que sean y establecer los mecanismos que nos garanticen una relación permanente, sólida y de confianza con nuestro compañero de cuatro patas.

La relación con nuestros perros debe ser una relación de confianza, en la que con el tiempo y una metodología de “trabajo” constante nos permita disfrutar con plenas garantías. Durante mucho tiempo adiestradores utilizaron el castigo físico como una herramienta más de aprendizaje. Afortunadamente esa metodología obsoleta y arcaica que no produce en el perro más que inseguridad y miedo ha ido cambiando a metodologías opuestas, que tienen como objeto la recompensa positiva de conductas que queremos que se mantengan y tiendan a repetirse.

Los perros son animales inteligentes, actúan y tienden a repetir o no conductas por asociación mediante condicionamiento operante y condicionamiento clásico. Así será más probable que nuestro perro repita una conducta cuando esa conducta conlleve una consecuencia positiva o refuerzo positivo y, por el contrario, tenderá a desaparecer cuando la consecuencia sea neutra o negativa.

Ponemos un par de ejemplos para aquellos que sois neófitos en el mundo del perro.

Ejemplo de CONDICIONAMIENTO OPERANTE en perros

Sueltas a tu perro en el campo en el que hay infinidad de estímulos, tu perro se encuentra inmerso en olores y rincones que recorrer, le llamas porque se ha alejado  demasiado y este acude hasta donde tú estás, seguís caminando y el perro vuelve a alejarse, le vuelves a llamar pero esta vez ya no viene y tarda unos minutos hasta que se acerca tu lado.
  1. Llamada +  el perros se acerca (conducta) = Indiferencia del dueño (refuerzo neutro, no hay refuerzo)
  2. Llamada + el perro se acerca (conducta) = El dueño premia con (comida, juego, una caricia…) refuerzo positivo
  3. Llamada + el perro se acerca después un tiempo = El dueño lo riñe porque ha tardado en venir (refuerzo negativo)

Sólo repitiendo la secuencia 2 el perro tendrá interés en volver a tu lado (que es lo que pretendes cuando lo llamas), mientras que con la 1 dependerá de lo fuerte que sean los estímulos a su alrededor: olores, otros perros, coches, etc. Y con la 3 evitará venir porque tal vez lo riñas, o venga temeroso esperando que su dueño le riña.
Es uno de los casos más habituales en dueños de perros, no han trabajado la llamada y cuando en una situación de peligro (se acerca un coche a gran velocidad) le llaman al perro  y éste no acude encima se lleva una reprimenda, aprendiendo justamente todo lo contrario a lo que debería. Después de una llamada --> reprimenda (refuerzo negativo).

Ejemplo de CONDICIONAMIENTO CLÁSICO en perros

Estás en el salón de casa viendo la tv y de repente ves que tu perro se ha hecho pis, le riñes y lo metes en un trasportín que tienes por casa mientras le gritas ¡castigado! Unos días más tarde tienes que hacer un viaje y llamas a tu perro para que entre en el trasportín pero éste no quiere pasar, así que nuevamente le riñes mientras le metes a la fuerza.
  1. El  trasportín es un estímulo neutro (no produce ninguna reacción en el perro) pero si se asocia con algo negativo, refuerzo negativo (una riña) se convierte en un elemento negativo para el perro.
  2. El trasportín es un elemento neutro pero si se asocia con algo positivo, refuerzo positivo (un premio, un viaje corto y juegos en el parque, etc) se convierte en un elemento positivo.

Así el perro aprende que entrando en el trasportín vamos a jugar, me dan premios, es un lugar tranquilo donde puedo entrar a descansar, etc o a todo lo contrario, ¡está en vuestras manos!

Existe un dicho popular “Por el interés baila el perro”. Evidentemente el perro no tiene ningún interés en “bailar”, pero si en el refuerzo positivo (comida, caricias, juegos) que se le da inmediatamente después de realizar la conducta de “bailar”.
Muchas veces atribuimos a nuestros perros inteligencia, cuando en realidad lo único que hacen es asociar estímulos y conductas. Otro ejemplo de condicionamiento clásico.

Llegas a casa después de trabajar y tu perro está en la puerta de casa moviendo el rabo. ¡Qué listo!  Es cierto que es listo, ha asociado el ruido de las llaves mientras las buscas con que inmediatamente después, tú entrarás por la puerta! ¿Es o no es listo? Ha asociado el ruido de las llaves con algo positivo, su dueño ha vuelto a casa.
​
Entender este método de aprendizaje es la herramienta para enseñar a tu perro, entender cómo actúa y corregir conductas en caso necesario. Son en un alto porcentaje nuestras conductas las que desencadenan las conductas de nuestros perros, así que antes de mirar al perro, mirémonos a nosotros primero y tal vez encontremos el origen del comportamiento de nuestros perros.

    Imagen

    Entradas por orden cronológico

    June 2016
    April 2016

Border Collie & Shelties

Nuestra filosofía

Basamos la cría de nuestros perros en el estandar FCI, centrándonos en la salud y el carácter y buscando border collies y shelties sanos y equilibrados.  Dos razas excelentes por su inteligencia y disposición para el trabajo en la práctica de actividades deportivas caninas, agility, habilidades, disc dog, etc. Os invitamos a conocerlas más fondo, visitando nuestra web.

Síguenos en 

Facebook
Contacto